lunes, 24 de agosto de 2015

INSIDIOUS 3 (LA NOCHE DEL DEMONIO) 2015


 SINOPSIS:

 El nuevo capítulo de la saga tiene lugar antes de los acontecimientos ocurridos a la familia Lambert. La médium Elise Rainier (Lin Shaye) acepta a regañadientes utilizar su habilidad para contactar con los muertos con el fin de ayudar a una adolescente (Stefanie Scott) que se ha convertido en el objetivo de un peligroso ente sobrenatural.






CRÍTICA PERSONAL:

Tengo que aceptar que esta película me puso los pelos de punta y hasta se me escapó algún gritito. Para los que ya vieron la 1 y la 2, este vendría a ser como “el origen de todo”. Para los que no y por este motivo la van a entender perfectamente. Las dos primeras pelis las catalogo dentro del BUEN cine de terror y esta tercera parte no queda afuera.
Muy bien lograda, crea un clima de suspenso que nos tiene al borde, tapándonos los ojos, esperando que lo malo pase. Con demonios sacados de nuestras peores pesadillas, la película seguro que nos va a dejar intranquilos si la miramos antes de dormir. La recomiendo a aquellos que gusten de este género, de seguro que no se van a arrepentir.

MI PUNTAJE:


TRAILER


LA HORCA (The Gallows) 2015

SINOPSIS: 
Veinte años después de un accidente en el que falleció el protagonista de una obra de teatro de instituto, los estudiantes de este centro situado en un pequeño pueblo deciden resucitar la fallida producción teatral con la intención de rendir un homenaje en el aniversario de la tragedia, pero al final descubren que habría sido mejor dejar las cosas como estaban.







CRITICA PERSONAL:

Soy fan del cine de terror. Ya me las vi todas y son pocas las cosas que me mueven un pelo. Como dirían las viejas estoy “curada de espanto”. Decir que esta película es mala sería quedarme corta. El género “auto-film” -a lo Bruja de Blair y Actividad Paranormal- ya nos tiene asqueados. Está

extremadamente curtido y creo que la película tenía una historia que podría haber sido mejor contada sin tanto movimiento innecesario de cámara. El “fantasma” era truchísimo y casi no se lo ve con claridad. Mucha escena de suspenso, donde se prendían del silencio y el grito sorpresivo para asustar. No la volvería a ver jamás. Mis condolencias a aquellos que pagaron por verla en el cine. Sin nada más que agregar.




MI PUNTAJE:

TRAILER:


¿Qué te pareció?

EL VIAJE MÁS LARGO (THE LONGEST RIDE) 2015

SINOPSIS:


basada en la novela homónima de Nicholas Sparks, sigue el romance de Luke, un antiguo campeón de rodeo que pretende llegar de nuevo a lo más alto, y Sophia, una universitaria que está a punto de cumplir su sueño profesional: trabajar en una prestigiosa galería de arte de Nueva York.

Su amor se pone a prueba ante la diferente forma de vida que tiene cada uno pero se ven unidos inesperadamente con la aparición de Ira, un anciano que encuentran cuando su coche tiene un accidente. Rescatando una caja con cartas escritas a su antiguo amor, esto inspira profundamente a la pareja. 




CRITICA PERSONAL:

Me considero bastante adepta a las historias de Sparks, aunque pueden llegar a ser super empalagosas y repletas de clichés. Esta historia no es nada diferente a otras cosas que ya pudiéramos haber visto. Chico conoce a chica, la considera “diferente a todas”, se enganchan, su amor no puede ser, etc. Lo que me gustó es el entramado que surge a partir de la historia del anciano, lo que le da un toque algo diferente. Me gustan las historias de antes, los romances complicados de los 40’ que revuelven un poco la frialdad del presente.
No soy muy cursi que digamos, asi que es una historia que recomiendo ver en pareja, no apta para menores, o con pañuelitos a mano si pasas por una ruptura.



MI PUNTAJE:


TRAILER:



¿ya la viste? contanos qué te pareció.

domingo, 23 de agosto de 2015

ABZURDAH 2015. (argentina


SINOPSIS:


Cielo es una adolescente que conoce por internet a un hombre diez años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una narradora locuaz, incisiva y vertiginosa, que nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta. 


CRÍTICA PERSONAL:


Quiero pedir públicas disculpas por mi abandono del blog. Pero quiero que sepan que no me olvidé y volví con todo. Estuve viendo un montón de pelis buenas y no tan buenas que voy a ir subiendo de a poco. 
Me pareció buena idea comenzar por algo bien propio "ABZURDAH", protagonizada por Eugenia "la china" Suarez y Esteban Lamothe. Por motivos de desencuentro no llegué a verla al cine y me costó bastante conseguirla en internet. Pero al fin pude verla y tengo que decirles que me dejó regulando.
Como buena cinéfila también me gusta mucho leer y el libro de Cielo Latini llegó a mi por casualidad en mi adolescencia. No fue de mis preferidos (ya que no me sentí nada atraída por el personaje, siendo tan distinta a mi personalidad) pero tengo que aplaudir de pie a la autora, ya que atrapa desde las primeras palabras y, debo admitir, escribe muy bien.
En cuanto a la película, deja mucho que desear. De entrada, me sorprendieron la cantidad de escenas de sexo que conlleva. Yo diría que escenas de “tiempo perdido” ya que sacaron muchas otras partes primordiales del libro para poder entender la historia (como la obesidad de la protagonista siendo niña, entre otras).

Entre mis amigas que vieron la película, las que no leyeron el libro, la catalogaron como “sin sentido”. Yo la entendí perfectamente. Pero le faltó mucho. Debo destacar la excelente actuación de la China Suárez. Me impactó su delgadez y su compenetración con la historia y el personaje. 


MI PUNTAJE:

A continuación les dejo el trailer de la película



¿La viste? ¿Qué te pareció?